¿Qué tipo de inversiones contiene el Plan español?

El Plan España Puede se ha estructurado en 10 políticas palanca, que así se denomina por su capacidad de arrastre sobre la actividad y el empleo. Estas 10 políticas palanca serán las responsables de impulsar la recuperación económica a corto plazo y sustentar la transformación de la economía española, con un horizonte temporal hasta 2023.

A su vez, las políticas palancas se articulan en treinta componentes que se subdividen en 110 inversiones o líneas de actuación y 102 reformas coherentes entre sí y que configuran los hitos y objetivos que el Gobierno se ha comprometido a ejecutar para justificar semestralmente los desembolsos por tramos del MRR al que opta España. En concreto, para cada uno de los componentes se ha presupuestado un montante máximo y la tipología de convocatorias que la administración publicará en los próximos tres años. Aunque aún no se conocen los detalles más específicos de cada línea de ayuda, los potenciales beneficiarios podrán encontrar información relevante en el detalle que se ha publicado de cada una de las inversiones que contiene el plan (dotación económica y distribución en cada uno de los tres ejercicios, administración de la que dependerá la convocatoria, modalidad de la ayuda, etc).

Este artículo corresponde a la sección "NGEU Explicado", donde analizamos en profundidad las principales caracteristicas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, contestamos a las preguntas frecuentes que plantean los interesados y recopilamos la normativa aplicable a los Fondos Next Generation. Puedes acceder a ella en el siguiente enlace: NGEU Explicado