El objetivo de este componente es el de impulsar la modernización y la productividad del ecosistema español de industria-servicios, mediante la digitalización de la cadena de valor, el impulso de la productividad, la competitividad y la mejora de la eficiencia energética de los sectores estratégicos claves en la transición ecológica y la transformación digital.
- I1: Espacios de datos sectoriales (contribución a proyectos tractores de digitalización de los sectores productivos estratégicos). 400 millones. La administración ejecutora será el MINECO en coordinación con los Ministerios competentes para cada sector y de acuerdo con las estrategias de digitalización sectoriales que hayan establecido. Esta inversión se desarrollará conjuntamente con la C14.I3, por parte de la misma administración ejecutora para asegurar las necesarias sinergias y eficiencias. Para la implementación de estas inversiones se realizarán en una primera fase (2021), el desarrollo de una estrategia común y sectorial para abordar el desarrollo de espacios de datos. Para ello, se realizarán consultas a los sectores, se establecerán instrumentos de cooperación público-privados sectoriales, se desarrollará el esquema y arquitectura de datos y en su caso el diseño de la infraestructura, entre otras. En esta misma fase se desarrollarán también los instrumentos de financiación (bases reguladoras) para los casos de uso mediante proyectos de innovación (pilotos y demostradores) empleando convocatorias en concurrencia competitiva, utilizando en su caso manifestaciones de interés previas. En una segunda fase (2022-2023), se realizarán convocatorias en concurrencia competitiva para seleccionar casos de uso, demostradores y pilotos en cada uno de los sectores identificados en esta inversión.
- I2: Programa de Impulso de la Competitividad y Sostenibilidad Industrial. 2.531,5 millones. La administración ejecutora será el MINCOTUR con la colaboración de las CCAA. La inversión en las líneas 1,2 y 3 se realizará mediante apoyos en forma mixta de préstamo y subvención, y el uso de los diferentes instrumentos de colaboración público-privada previstos para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (también tendrán cabida en la línea 1 otros instrumentos financieros para cumplir con objetivos concretos, como las garantías y avales, creación de fondos u otros instrumentos de inversión, como participaciones directas en capital de empresas o Uniones Temporales de Empresas para la ejecución de proyectos). La línea 4 a través de licitación y ejecución de contratos. La línea 5 se va a coordinar con las CCAA, en el seno de la Conferencia Sectorial de Industria y de la PYME, la toma de datos y de infraestructuras existentes, su propiedad y sus servicios, para luego realizar un mapa completo a nivel nacional para lo que se llevará a cabo una contratación pública que permita hacer un mapa de áreas industriales interactivo a disposición de todas las AAPP. En el caso de las inversiones concretas en polígonos industriales serán gestionadas por las CCAA. En esta misma línea 5, parte de las inversiones previstas en este componente podrían ser también cofinanciadas por el FEDER.
- I3: Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos y al fomento de la economía circular. 850 millones. La administración ejecutora dependerá de las medidas: medidas 1-4: Ejecución por CCAA/EELL previa territorialización en Conferencia Sectorial; medida 5: MITECO; Ejecución por la y por CCAA/EELL previa territorialización en Conferencia Sectorial. Medida 6: Ejecución por CCAA/EELL previa territorialización en Conferencia Sectorial y por la AGE.
Calendario de Ejecución Presupuestaria (millones de euros) | |||||
Total | 2021 | 2022 | 2023 | ||
C12.I1 | Espacios de datos sectoriales (contribución a proyectos tractores de digitalización de los sectores productivos estratégicos) | 400 | 100 | 300 | |
C12.I2 | Programa de Impulso de la Competitividad y Sostenibilidad Industrial | 2.532 | 341 | 1.327 | 863 |
C12.I3 | Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos y al fomento de la economía circular | 850 | 500 | 300 | 50 |
Total | 3.782 | 841 | 1.727 | 1.213 |
Descripción oficial del componente en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia