El objetivo de este componente es la modernización y refuerzo del conjunto de los servicios sociales, con especial atención al modelo de cuidados de larga duración, promoviendo la innovación y un modelo de Atención Centrada en la Persona.
- I1: Plan de apoyos y cuidados de larga duración: desinstitucionalización, equipamientos y tecnología. 1.480,7 millones. La administración ejecutora será el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, CCAA y EELL. Inversiones destinadas a la realización de evaluaciones y análisis; campañas de difusión y sensibilización; construcción y remodelación de centros residenciales y centros de día innovadores, así como adquisición de su equipamiento; inversión en tecnología para los cuidados de larga duración.
- I2: Plan de Modernización de los Servicios Sociales: Transformación tecnológica, innovación, formación y refuerzo de la atención a la infancia. 603 millones. La administración ejecutora será el MDSA30, Ministerio de Igualdad, CCAA y EELL. También se contará con la colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional y con el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Los fondos destinados al proceso de digitalización y mejora tecnológica de los servicios sociales, proyectos piloto y mejora de la atención a la infancia y la adolescencia serán ejecutados por las CCAA. El MDSA30 distribuirá los fondos disponibles entre los proyectos concretos de inversión presentados por las CCAA, asegurando que contribuyen a estos objetivos y garantizando una distribución territorial adecuada. Posteriormente, la ejecución de los proyectos será monitorizada por el Ministerio y se evaluarán sus efectos. También se reservará una parte de la inversión para la modernización tecnológica del Tercer Sector. Las inversiones relacionadas con el desarrollo de herramientas tecnológicas serán implementadas por el MDSA30 y por el MIG, en función de sus competencias. Respecto al Plan de Formación, será coordinado por el MDSA30, contando con los MEFP y el MITES. Su implementación se hará en colaboración con las CCAA.
- I3: Plan España País Accesible. 96,1 millones. La administración ejecutora será el MDSA30, CCAA y EELL. El fondo se distribuiría según competencias en las Administración para inversiones relacionadas con la adecuación de espacios físicos, elaboración de materiales accesibles, adaptación de entornos digitales y páginas web, campañas de sensibilización y gastos en I+D+i y tecnología.
- I4: Plan España te protege contra la violencia machista. 120,2 millones. La administración ejecutora serán las Administraciones Públicas en sus distintos niveles. La inversión se materializará mediante licitaciones de contratos, concesión de subvenciones, y transferencias a CCAA.
- I5: Incremento de la capacidad y eficiencia del sistema de acogida de solicitantes de asilo. 190 millones. La administración ejecutora será el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y será para solicitantes y beneficiarios de asilo o formas subsidiarias de protección internacional.
Calendario de Ejecución Presupuestaria (millones de euros) | |||||
Total | 2021 | 2022 | 2023 | ||
C22.I1 | Plan de apoyos y cuidados de larga duración: desinstitucionalización, equipamientos y tecnología. | 1.481 | 530 | 741 | 209 |
C22.I2 | Plan de Modernización de los Servicios Sociales: Transformación tecnológica, innovación, formación y refuerzo de la atención a la infancia. | 603 | 342 | 261 | |
C22.I3 | Plan España País Accesible | 96 | 38 | 58 | |
C22.I4 | Plan España te protege contra la violencia machista | 120 | 48 | 72 | |
C22.I5 | Incremento de la capacidad y eficiencia del sistema de acogida de solicitantes de asilo | 190 | 41 | 58 | 91 |
Total | 2.490 | 1.000 | 1.190 | 300 |
Descripción oficial del componente en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia