¿Qué condiciones ha de tener un proyecto susceptible de ser apoyado?

Entre los requisitos exigidos a un proyecto o iniciativa para ser susceptible de financiación con los fondos de recuperación del NGEU se incluye su alineamiento con las prioridades establecidas por la Comisión Europea y por el Plan de recuperación de España, de cara a contribuir a la transición ecológica, la transformación digital, la igualdad de género, así como la cohesión social y territorial.

Asimismo, es importante determinar los impactos esperados por el proyecto, buscándose iniciativas generadoras de actividad y empleo, que sean positivas desde el punto de vista medioambiental, que tengan un carácter innovador y capacidad transformadora en los ámbitos de actividad y cadenas de valor sobre las que se proyectan.  

Por otro lado, el planteamiento del proyecto ha de ser coherente en cuanto a las condiciones de ejecución, considerando los recursos exigidos, el cronograma de implementación previsto y los riesgos que pueden aflorar durante su puesta en marcha. Dicha coherencia también se verá reflejada en el análisis de viabilidad financiera presentado, y en la estructura de financiación (necesidad de recursos públicos, nivel de aportación de fondos privados) que se contemple para el proyecto.

En todo caso, el proyecto que se presenta a una convocatoria ha de verificar todas las condiciones recogidas en las bases de la propia convocatoria. De igual modo, en el caso de participar en licitaciones para la ejecución de un proyecto determinado, objeto de concurso público, se estará a lo dispuesto en los pliegos de la licitación.

Este artículo corresponde a la sección "NGEU Explicado", donde analizamos en profundidad las principales caracteristicas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, contestamos a las preguntas frecuentes que plantean los interesados y recopilamos la normativa aplicable a los Fondos Next Generation. Puedes acceder a ella en el siguiente enlace: NGEU Explicado.

Etiquetas