Las principales novedades en relación con los Fondos Next Generation que se han publicado entre los meses de septiembre y diciembre de 2022 se centran en los siguientes componentes del Plan que detallamos a continuación. En este trimestre se han publicado convocatorias tan importantes como el tercer tramo del KIT Digital o la primera convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua.
- Componente 1 “Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos”: durante este trimestre, la principal novedad ha sido la publicación de la segunda convocatoria del programa Segunda convocatoria - MOVES Proyectos Singulares II, con una dotación presupuestaria total de 264 millones de euros, y que se orientan hacia Inversiones en proyectos para el desarrollo de aplicaciones innovadoras, de infraestructuras de recarga o de baterías para el vehículo eléctrico.
- Componente 4 “Conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad”: la principal convocatoria publicada en el ámbito de este componente es la correspondiente a Renaturalización y resiliencia de ciudades españolas, dirigida a fomentar actividades que contribuyan a la renaturalización urbana, impulsando la infraestructura verde y la conectividad de los espacios verdes y azules. Esta convocatoria tiene asignado un presupuesto de 62 millones de euros.
- Componente 7 “Despliegue e integración de energías renovables”: en el ámbito del impulso a la las energías renovables se han publicado en los últimos meses convocatorias de ayudas relacionadas con la figura de las “comunidades energéticas” como son las Ayudas a Oficinas de Transformación Comunitaria para comunidades energéticas, con un presupuesto de 20 millones de euros o, las Ayudas a proyectos piloto singulares de comunidades energéticas (Programa CE IMPLEMENTA) 3ª y 4ª convocatoria con un presupuesto total de 40 millones de euros.
- Componente 11 “Modernización de las Administraciones Públicas”: la principal convocatoria publicada en el marco de este componente es la de Transformación digital y modernización de las AAPP de las entidades locales. Esta convocatoria se dirige a la mejora de servicios públicos digitales, reducción de la brecha digital y utilización activa de las tecnologías emergentes y dispone de una dotación presupuestaria superior a 154 millones de euros.
- Componente 13 “Impulso a la pyme”: la convocatoria del tercer segmento del Kit Digital - Microempresas (entre 0 y menos de 3 empleados) y autónomos ha sido la novedad más destacada para este componente, convocatoria a la que se ha asignado una dotación de 500 millones de euros.
- Componente 15 “Conectividad digital, impulso a la ciberseguridad y despliegue del 5G”: en el área de la conectividad se han convocado dos ayudas importantes ligadas a los programas único Único - Conexión de backhaul mediante fibra óptica a redes públicas de telefonía móvil y Programa Único- demanda rural. El primero de los programas dispone de una dotación presupuestaria de 450 millones de euros y el segundo de 84,8 millones de euros.
- Componente 16 “Estrategia nacional de Inteligencia Artificial”: la principal convocatoria en el campo de la inteligencia artificial corresponde con las Ayudas para la creación de cátedras universidad-empresa (Cátedras Enia), destinadas a la investigación y desarrollo de la inteligencia artificial y para las que existe una dotación presupuestaria de 16 millones de euros.
- Componente 17 “Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación”: en relación con esta área se han publicado varias convocatorias importantes a lo largo del trimestre septiembre-noviembre como las convocatorias de Ayudas para incentivar la consolidación investigadora, dirigidas a la creación de plazas permanentes de investigación en proyectos de I+D+i y con un presupuesto de 76 millones de euros, las ayudas para Proyectos de I+D+I vinculados a la Medicina Personalizada y Terapias Avanzadas (PERTE Salud), vinculadas al PERTE de Salud y orientadas a proyectos de I+D+i para el diagnóstico precoz, tratamientos innovadores y personalizados, y rehabilitación de enfermedades crónicas, para las que se ha destinado un presupuesto de 10 millones de euros, convocatoria Horizonte Europa para la financiación de proyectos de investigación y desarrollo que hayan obtenido un Sello de Excelencia y que cuenta con un presupuesto de 30 millones de euros y finalmente la convocatoria de Ayudas a los integrantes del Consorcio de Medicamentos de Terapias Avanzadas, dirigida a seleccionar entidades para participar en un consorcio sobre medicina avanzada y financiar sus investigaciones y que cuenta con un presupuesto total de 45 millones de euros.
- Componente 19 “Plan Nacional de competencias digitales (digital skills)”: en este componente, las principales novedades publicadas han sido dos programas. Programa «Generación Digital: Agentes del Cambio», dirigido a la formación de jóvenes para que puedan actuar como agentes de transformación digital en pymes y el Programa "Generación Digital Directivos Pymes" para la formación en competencias en materia de Economía Digital dirigida a personas de equipos directivos de pymes. Estos programas cuentan con una dotación de 55 millones de euros y 147 millones de euros respectivamente.
- Componente 22 “Plan de choque para la economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de inclusión”: en este componente la principal convocatoria publicada corresponde a la convocatoria de ayudas para la Modernización de las entidades del Tercer Sector, (enmarcado dentro del PERTE de Economía Social) y dirigido a la realización de actuaciones de transformación digital de los servicios sociales, convocatoria dotada con un presupuesto de 85 millones de euros.
Adicionalmente a estas convocatorias señaladas hay que destacar también la publicación de la primera convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua, enmarcado en el componente 5 del PRTR, al que se ha asignado una dotación presupuestaria de 200 millones de euros y cuyo plazo de presentación de solicitudes permanecerá aún abierto hasta febrero.
En la siguiente tabla se recoge el compromiso de fondos Next Generation (según convocatorias de subvenciones o transferencias de fondos a las CCAA aprobadas), por política palanca y Componente del Plan de Recuperación, hasta el 2 de diciembre:
Notas: (i) la ejecución de la política palanca 4 podría estar infraestimada, dado que los recursos asignados a las Administraciones públicas se estarían aplicando directamente por estas, en distinto grado de intensidad entre ellas; (ii) la décima política palanca no contempla inversiones, solamente reformas.
Fuente: Afi, a partir del Plan de Recuperación, de las convocatorias de ayudas y las transferencias a las CCAA, con cargo al MRR, publicadas en el BOE.