- Estar establecidas en la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Elaborar los productos referidos con leche de vaca producida en el archipiélago.
- Disponer del Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos.
- Estar correctamente inscrita y actualizada en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Canarias.
- Llevar un registro de la cantidad de leche producida diariamente en su explotación y destinada a la industria transformadora.
Ayudas a la industria láctea Canaria
Ayudas y subvenciones
Caducada
Ayudas a la industria láctea Canaria
Fecha de convocatoria
Lunes, 21 de junio de 2021
Fecha límite
Lunes, 31 de enero de 2022
Modalidad de participación
-
Individual
Tamaño de convocatoria
6,3M €
Subvención
0 % - 100 %
Características de la convocatoria
Resumen
Ayudas al consumo humano de productos de leche de vaca de origen local, ayudas a la industria láctea y ayudas al productor de leche de vaca.
Condiciones de participación:
Conceptos financiables:
Son subvencionables los siguientes productos destinados a la elaboración de productos lácteos para el consumo humano y para la industria transformadora:
- Leche de consumo
- Nata
- Yogur
- Queso
- Otros productos lácteos excepto leche en polvo.
Líneas de ayuda
- Ayuda a la industria láctea: 108 euros por tonelada de leche entera de vaca de origen local.
- Ayuda al productor de leche de vaca: 82 euros por tonelada de leche entera de vaca de origen local entregada a la industria láctea.
Colectivo objetivo/beneficiarios:
- Las industrias lácteas que adquieran leche de vaca de origen local para la elaboración de productos lácteos y productores que vendan su leche a las industrias lácteas.
Prioridades temáticas:
- Mantener la producción de leche de vacuno en el archipiélago, destinada a la elaboración de ciertos productos lácteos.