- Domicilio social en España.
- Ser una pyme, conforme a la definición de la Unión Europea.
- Tener personalidad jurídica propia, independiente de la de los socios o partícipes.
- El proyecto empresarial ha de demostrar su viabilidad técnica y económica, y presentar un modelo de negocio innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas.
- La empresa prestataria deberá cofinanciar las necesidades financieras asociadas al proyecto empresarial.
- Los fondos propios de la sociedad serán equivalentes, como mínimo, a la cuantía del préstamo.
- La empresa que solicite un préstamo Enisa deberá mostrar una estructura financiera equilibrada y profesionalidad en su gestión.
- Deberán presentarse las cuentas del último ejercicio cerrado, que habrán sido depositadas en el Registro Mercantil o en otro registro público que proceda.
- La empresa que reciba un préstamo Enisa, por un importe superior a 300.000 €, deberá tener auditados externamente los estados financieros del último ejercicio cerrado.
- Quedan excluidas las empresas cuya actividad corresponda a los sectores inmobiliario y financiero.
AgroInnpulso - ENISA
AgroInnpulso - ENISA
Fecha de convocatoria
Lunes, 5 de julio de 2021
Modalidad de participación
-
Individual
Tamaño de convocatoria
Total ayudas
Tamaño de proyectos
Ayuda directa
Características de la convocatoria
Resumen
Línea de financiación dirigida a apoyar proyectos empresariales de base tecnológica, con el objetivo de estimular e impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario y del medio rural.
Condiciones de participación:
Política palanca:
- Política Palanca 1, “Agenda urbana y rural y lucha contra la despoblación”.
Componentes:
Condiciones del préstamo
El tipo de interés se aplicará en dos tramos:
- Primer tramo: euríbor + 3,75 %
- Segundo tramo: aplicamos un interés variable en función de la rentabilidad financiera de tu empresa, con un límite máximo establecido entre el 3 % y el 8 %, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación.
Comisión de apertura: 0,5 %.
La amortización de intereses y principal es trimestral.
El vencimiento máximo de los prestamos es de 9 años, con una carencia máxima de 7 años del principal.
Colectivo objetivo/beneficiarios:
- Las pequeñas y medianas empresas agroalimentarias de toda la cadena de valor.
- Las empresas situadas en el medio rural que desarrollen actividades innovadoras y/o de base tecnológica que apliquen sobre ésta (agroTIC).
Prioridades temáticas:
- Apoyar proyectos empresariales de base tecnológica con el objetivo de estimular e impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario y del medio rural.